Bancos de óvulos
Una de cada tres donaciones de óvulos que se realizan en Europa se lleva a cabo en una clínica española. Para ser donante de óvulos es necesario tener entre 18 y 35 años, no ser portadora ni tener antecedentes de enfermedades genéticas, ni haberse practicado piercings ni tatuajes en el semestre previo a la donación.
Como en el caso del semen, la donación de óvulos es anónima, altruista y voluntaria, pero dado que la donante se somete a un tratamiento y a una posterior extracción de óvulos, la clínica cubre el desplazamiento y el tratamiento al que es sometida.
La donación de óvulos fue legalizada en 1988. La ley española deja claro que la receptora es quien gesta al bebé, de manera que ella es la madre, no la donante.
La candidata a donante de óvulos es sometida a serologías y estudios ginecológicos, hormonales y de cariotipo. Para complementar el estudio se mantiene con ella una entrevista personal y se registran sus características físicas con el fin de que el hijo concebido con sus óvulos se parezca físicamente a la futura receptora.
La elección de la donante es responsabilidad del equipo médico que aplica la técnica de reproducción asistida. Este equipo debe garantizar la similitud genotípica e inmunológica con la receptora.
La ley dispone que los centros autorizados y un registro nacional velen para que de una misma donante no nazcan más de seis hijos.
|