Blefaritis
Blefaritis o inflamación del párpado
La blefaritis es una inflamación en que partículas de grasa cubren el borde del párpado, la base de las pestañas y en las glándulas que se localizan entre ellos formando hinchazón o inflamación.
Ocurre porque las glándulas del borde del párpado se obstruyen, y la grasa que normalmente drenan queda estancada haciendo que se cree un ambiente óptimo para la proliferación de bacterias, que liberan toxinas que irritan la superficie ocular.
La blefaritis o inflamación del párpado varía considerablemente de unos individuos a otros. En algunos casos representa irritación, enrojecimiento y escozor o ardor en los ojos, de manera intermitente. En otros, es una enfermedad más seria pudiendo incluso afectar a la visión.
Algunos síntomas son: de sensación como si tuviera arena o polvo en el ojo cuando parpadea, lagrimeo, picor, enrojecimiento, o presencia de costras en del borde del parpado.

En casos leves, una adecuada limpieza palpebral y de las pestañas ayudará a reducir las probabilidades de tener blefaritis. Utilizar agua tibia con un poco de champú para bebés, o jabones de Ph neutro. Si con la limpieza no mejora se debe consultar al oftalmólogo. En algunos casos se puede asociar el uso de pomadas antibióticas y en casos más serios se requiere el uso de antibióticos orales.

|